El senador Waldo Fernández González participó hoy como moderador en el Panel de Discusión “Estrategias para involucrar a los hombres en el avance de la igualdad de género” en el marco de la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión InterParlamentaria (UIP) que se lleva a cabo en la Ciudad de México del 13 al 16 de marzo de 2025 y con una asistencia de más de 300 participantes de todo el mundo.
El Panel tuvo como objetivo analizar y compartir estrategias efectivas que han permitido fomentar el compromiso de los hombres en la lucha por la igualdad de género. A través de ejemplos de iniciativas exitosas encabezadas por hombres, así como de acciones conjuntas con mujeres, se resaltaron casos de éxito, con el propósito de inspirar políticas públicas y esfuerzos legislativos orientados a garantizar la paridad en los parlamentos y otros espacios de toma de decisiones.
Como participantes de este panel estuvieron Dan Carde, Miembro del Parlamento del Reino Unido y Presidente de la Junta del Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UIP; Medha Vishram Kulkarni, Miembro del Parlamento en Rajya Sabha, India; además de contar con una Conferencia Magistral de Martin Chungong Secretario General de la Unión Interparlamentaria y un Mensaje de Michael Kaufman, PhD, Senior Programs Fe.
Al finalizar el Panel, Waldo Fernández subrayó la importancia de la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad más equitativa, señalando que la igualdad de género no debe ser una lucha exclusiva de las mujeres, sino un compromiso de todos. Enfatizó que involucrar a los hombres en esta causa es esencial para erradicar las barreras estructurales que aún persisten y para garantizar un avance sostenido en la equidad de oportunidades.
Fernández resaltó que una de las principales conclusiones del foro es que hoy con Claudia Sheinbaum, México es una referente del mundo en materia de igualdad y paridad de género, así como un ejemplo de buena gobernanza. Además, se dijo emocionado por escuchar a muchas parlamentarias expresar que las mujeres mexicanas, a través de su lucha, las han inspirado en sus países para seguir trabajando por una paridad política y social.
"Desde el Senado de la República, seguiremos trabajando para garantizar que la paridad no solo sea un objetivo, sino una realidad en todos los ámbitos de nuestra sociedad", concluyó el senador.
La senadora del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, celebró la realización en el Senado de la República del Foro: “Presente y Futuro de la Ciencia, las Humanidades, la Tecnología e Innovación en México”, ya que confió que los trabajos realizados en este ejercicio se verán traducidos en leyes y en políticas públicas para mejorar como país y como ciudadanos en esta materia.
Como secretaria de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado, resaltó este diálogo realizado entre legisladores, funcionarios, académicos, científicos y ciudadanos en general,
“Quienes integramos la comisión legislativa, estamos convencidos que generar espacios de diálogo y consulta entre todos los sectores involucrados en la ciencia, en la innovación, en las humanidades y el desarrollo tecnológico, constituye un imperativo para poder llevar, primero que nada, nuestras tareas legislativas de manera eficaz”, dijo.
Aseguró que “sociedades y gobiernos, han entendido que la ciencia y la tecnología son herramientas indispensables para algo sumamente importante como es el progreso de la humanidad”, y afirmó que un país que aspire a lograr altos índices de desarrollo requiere incorporar en sus políticas públicas y en sus sistemas democráticos, ambiciosos programas de desarrollo científico y tecnológico, no solamente para generar conocimientos y herramientas productivas, sino para que los beneficios logrados lleguen a la mayor cantidad de gente posible.
Puso como ejemplo el uso de internet, que pareciera ser algo muy básico, sin embargo, ya es algo esencial para las actividades diarias de mucha gente. Dijo además que el mundo digital va creciendo y se van creando nuevas herramientas como la inteligencia artificial, que es algo que se tiene que seguir explorando.
La legisladora reconoció que el Estado mexicano ha entendido la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo de la nación, por lo cual elevó a rango de Secretaría de Estado el área encargada de impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico, en un esfuerzo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca impulsar decididamente una política nacional en esta materia.
“Al frente de esta administración federal se sentarán las bases para hacer de México un semillero de avances científicos y tecnológicos”, concluyó.
Las y los senadores del Partido Verde Ecologista de México celebraron la propuesta de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que busca prohibir las corridas de toros con violencia en la capital del país, y aseguraron que se trata de un primer gran avance en materia de erradicación de maltrato animal.
Karen Castrejón Trujillo, vicecoordinadora del Partido Verde en el Senado, se pronunció a favor de esta iniciativa que plantea, entre otras cosas, la creación de la figura jurídica del "espectáculo taurino libre de violencia", con la cual se protege la integridad física de los toros evitando maltratos antes, durante y después del evento; se prohíbe el uso de cualquier objeto punzante que pueda dañar al animal, e incluso se propone prohibir ocasionar la muerte del toro, y que al final de la corrida éste regrese a su ganadería.
Castrejón Trujillo recordó que el Partido Verde ha presentado diversas propuestas en favor del bienestar animal, y específicamente en contra de espectáculos con animales que ocasionan daños físicos, e incluso la muerte de los ejemplares, por lo que aplaudió la propuesta de la jefa de Gobierno, que representa un primer paso para erradicar el maltrato animal.
Asimismo, celebró la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum a favor de la posibilidad de realizar espectáculos de toros sin violencia y de la necesidad de hacer una revisión al tema para evitar cualquier tipo de sufrimiento y maltrato animal en estos actos.
También agradeció a la jefa de Gobierno por escuchar a las y los ciudadanos que se han pronunciado contra esta forma de maltrato y crueldad animal, así como a diversas asociaciones de ambientalistas y defensores de los animales; e hizo un llamado a las y los diputados locales de la Ciudad para que analicen y aprueben esta iniciativa.