"Esta no es una ocurrencia, es un compromiso con la verdad, la transparencia y la justicia ambiental. No podemos permitir que se trivialice la lucha contra el cambio climático con campañas de marketing vacías", Dip. Jesús Sesma
El diputado del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, presentó este martes ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, una iniciativa en materia de publicidad falsa de productos, servicios o actividades ambientales, también conocida como "greenwashing".
Lo anterior, mediante una propuesta legislativa de reforma a la Ley Ambiental de la Ciudad de México, para establecer expresamente que: se prohíbe la realización de cualquier práctica o estrategia de publicidad que promueva una imagen ambientalmente responsable de productos, servicios o actividades, mediante afirmaciones falsas, ambiguas o exageradas, que no estén respaldadas por evidencia verificable o que contradicen el impacto real de la empresa o sus operaciones en el medio ambiente.
"La iniciativa que hoy presento, también busca establecer que la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, implemente mecanismos de verificación para que las afirmaciones ambientales en la publicidad estén sustentadas con evidencia científica y certificaciones reconocidas; inicie procedimientos de revisión para verificar productos, servicios o actividades que se publiciten como ambientalmente responsables, para lo cual se emitirá una constancia; y sancione con firmeza a quienes incurran en estas prácticas, estableciendo multas proporcionales", detalló en tribuna el legislador ecologista.
• El compromiso del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México es abonar, de acuerdo a nuestras facultades legislativas, en las acciones de gobierno local, y consolidar con ello el segundo piso de la cuarta transformación de la Ciudad: Jesús Sesma
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde del Congreso local, Jesús Sesma Suárez respaldó y celebró las acciones que el gobierno de la capital implementó para realizar Foros de análisis y consulta con la finalidad de construir el Plan Provisional de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2025 – 2030.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, celebró la iniciativa de la jefa de gobierno de contar con un Plan de Gobierno construido por todas y todos, escuchando las voces de expertos, académicos, legisladores y ciudadanos, ya que, dijo, “es una muestra clara de que tenemos un gobierno cercano a la gente, transparente, comprometido y abierto a escuchar las voces de todas las personas que habitan la capital del país”.
En ese sentido, Sesma Suárez destacó que el compromiso del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México es abonar, en la medida de sus facultades, en las acciones que implemente el gobierno local y consolidar el segundo piso de la cuarta transformación de la Ciudad.
“Coincidimos en diversas líneas de acción que se han planteado y sin duda estos foros permitirán enriquecer las acciones de política pública a implementar durante este periodo de gobierno. Estaremos atentos a los resultados que se obtengan de todos ellos”, indicó el congresista local, Chucho Sesma.
Cabe señalar que, por instrucciones de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, cada una de las secretarías que conforman la administración pública local, realizará foros de análisis para construir las líneas estratégicas de política pública y acciones de gobierno que se llevarán a cabo durante el periodo de gobierno 2025-2030.
El senador de Nuevo León, Waldo Fernández González, anunció que el día de hoy tuvo una reunión productiva con empresarios en Dallas, en la que se reafirmó la relevancia de la relación comercial entre México y Texas.
Fernández recalcó que Texas tiene a nuestro país como su principal socio comercial.
“De cada 10 dólares que se generan en ventas en Texas, cuatro tienen como destino el mercado mexicano, lo que representa un intercambio comercial aproximado de 135 mil millones de dólares anuales” aseguró.
Este estado, dijo, tiene una relevancia económica muy importante al representar la octava economía más grande del mundo y, por sí solo, supera en importancia económica a países como Rusia.
“Gracias a este intercambio comercial hay una cantidad importante de trabajadores, casi un millón de personas, que se benefician del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que tienen empleo aquí. Además de los que trabajan para empresas mexicanas que operan desde aquí”.
Asimismo, mencionó que México representa un mercado de 128 millones de consumidores, consolidándose como un socio clave para Texas y reafirmando la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos económicos entre ambas naciones.