Prensa
RESPALDA PARTIDO VERDE REFORMA DE LA LEY DE INGRESOS SOBRE HIDROCARBUROS

  • Esta reforma permitirá a nuestra nación recuperar la ruta y, sobre todo, recuperar la soberanía energética de este país.
  • Pemex no puede seguir siendo el principal motor del desarrollo del país si no cuenta con fortaleza estructural y finanzas sanas.

Las y los senadores del Partido Verde Ecologista de México celebraron la aprobación del dictamen que reforma la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos, la cual, aseguraron “permitirá a nuestra nación recuperar la ruta y, sobre todo, recuperar la soberanía energética de este país”.

Al presentar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Verde a favor de esta reforma, el senador Waldo Fernández aseguró que a través de esta ley se establece un marco que permitirá a nuestro gobierno maximizar los ingresos provenientes de la explotación y producción de petróleo y gas, y recordó que estos recursos son esenciales para financiar servicios públicos como la educación, la salud y la infraestructura.

Explicó que esta ley, junto con las votadas anteriormente, es un llamado a la inversión y a establecer un marco regulatorio claro que permita incentivar a empresas nacionales y extranjeras a invertir en nuestro país, y enfatizó que “esta ley nos permite definir nuestras políticas energéticas de manera autónoma, asegurando que nuestros recursos sean utilizados en beneficio de todas y todos los mexicanos”.

Por su parte, el senador Virgilio Mendoza lamentó que en el pasado Pemex enfrentó un modelo fiscal complejo y poco flexible, dificultando su operatividad, lo que hizo que no contara con las condiciones legales ni fiscales adecuadas para ser productiva ni competitiva.

Por ello, aseguró que con estas reformas, Pemex podrá contar con finanzas sólidas y transparentes que faciliten sus operaciones y le brinden certeza económica, y agregó, "Pemex no puede seguir siendo el principal motor del desarrollo del país si no cuenta con fortaleza estructural y finanzas sanas".

Explicó que esta reforma permitirá reducir los impuestos que paga Pemex para tener una tasa única variable, asignar a la Secretaría de Energía las facultades y obligaciones que están a cargo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, y establecer la obligación de presentar informes trimestrales.

Al posicionarse a favor de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la senadora Rocío Corona Nakamura apuntó que con esta reforma se busca simplificar el esquema fiscal de Pemex, reducir su carga administrativa y costos operativos, además de que se busca fortalecerla integralmente, permitiéndole mejorar su capacidad operativa y optimizar el uso de sus ingresos para atender sus necesidades de inversión.

"En el Partido Verde, somos partidarios de una política fiscal responsable y como consecuencia, unas finanzas públicas sanas que hoy en día reflejan una disminución de la deuda de Pemex, y ese camino es uno de los principales objetivos de esta reforma", subrayó.

CELEBRA SESMA SUÁREZ QUE MÉXICO NO PAGARÁ ARANCELES LUEGO DE LA LLAMADA ENTRE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y DONALD TRUMP

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, celebra que, México no tenga que pagar aranceles comerciales en el marco del T-MEC, luego de la llamada entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump.

“Nuestra presidenta logró revertir la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cobrar aranceles a los productos mexicanos por lo que ahora más que nunca externamos nuestro reconocimiento y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y hago un llamado a todas las fuerzas políticas y a todos los ciudadanos, a seguir unidos en defensa de la soberanía nacional”, señaló el congresista capitalino Chucho Sesma.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la capital del país, Jesús Sesma Suárez, reiteró todo el respaldo del Poder Legislativo local, así como de su instituto político a la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien dijo, ha defendido a México con serenidad, congruencia y fortaleza.

Igualmente, el líder ecologista capitalino, reconoció y celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum sea una mandataria con compromiso con la protección de la economía nacional y la búsqueda de alternativas que aseguren el crecimiento y desarrollo del país en el escenario global con resiliencia y disposición a enfrentar desafíos externos con firmeza y dignidad.

RESPALDA BANCADA VERDE DEL CONGRESO CDMX, LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE LEY ANTINEPOTISMO

• Esta reforma constitucional fortalecerá la democracia representativa, consolidando a México como un país más participativo e inclusivo: Sesma Suárez

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, indicó que la no reelección no significa que los actores políticos no puedan ser electos en el futuro, sino que deben pasar nuevamente por los procesos democráticos que les permitan acceder a un cargo de elección popular.

Lo anterior, explicó, asegura que su desempeño sea evaluado por la ciudadanía y que se mantenga un vínculo constante entre gobernantes y gobernados, además de promover la diversidad de ideas y enfoques en la gestión pública.

“Nuestra presidenta lo ha señalado en múltiples ocasiones: La no reelección no es sólo una norma, es un compromiso con la democracia y con el bienestar de nuestra sociedad”, destacó el legislador del Partido Verde durante la sesión de este miércoles en el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de Constituyente Permanente, en donde se analizó, discutió y votó la minuta de reforma a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Sesma Suárez destacó que el año 2030, como lo señala la Minuta enviada, es un término correcto para que esta reforma se haga efectiva, tanto a nivel federal como local, ya que este periodo de transición permitirá lograr una implementación ordenada.

Durante su intervención a nombre propio y de la bancada del Partido Verde, el legislador local Jesús Sesma señaló que con la no reelección se promueve la diversidad de ideas y enfoques en la gestión pública, ya que cada nuevo perfil político trae consigo una visión fresca, nuevas propuestas y la oportunidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos, lo que enriquece el debate democrático y permite que la sociedad evolucione y se adapte a los cambios que enfrenta.