Prensa
EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO EXPRESA SU RESPALDO ABSOLUTO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

El Partido Verde Ecologista de México reitera de manera firme su solidaridad con la presidenta de nuestro país, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ante los señalamientos realizados desde la Secretaría de Seguridad del gobierno de los Estados Unidos.

Nuestra presidenta ha demostrado, en cada etapa de su trayectoria pública, un compromiso incuestionable con la democracia, el diálogo, la paz y el bienestar de las y los mexicanos. Su liderazgo se ha caracterizado por la responsabilidad, la congruencia y la defensa permanente de la dignidad nacional, siempre por la vía institucional y respetuosa.

Rechazamos categóricamente las acusaciones que pretenden vincular a la presidenta con la promoción de actos violentos en el extranjero. Como ella misma ha expresado de manera clara y contundente, no sólo condena tales manifestaciones, sino que su posición ha sido históricamente contraria a cualquier forma de violencia, más aún desde la alta responsabilidad que hoy encabeza.

Desde el Partido Verde, exhortamos a todos los sectores de la sociedad mexicana a cerrar filas en defensa de nuestra soberanía y a fortalecer la unidad nacional frente a declaraciones desafortunadas desde el gobierno de los Estados Unidos. Confiamos en que el diálogo institucional y el respeto mutuo prevalecerán entre ambas naciones, como base de una relación bilateral sólida y constructiva.

Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer de convicciones firmes, de la misma forma en que reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los intereses de México y de nuestros connacionales en el exterior.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

 

URGE BLINDAR DATOS Y FRENAR CIBERATAQUES CONTRA INSTITUCIONES DEL ESTADO: PARTIDO VERDE

  • Buscan frenar ciberataques como los registrados en Sedena, Pemex, SAT, Conagua y Lotería Nacional.
  • México registró más de 187 mil millones de intentos de ciberataques en 2022.

Ante el aumento de ciberataques en instituciones públicas, las senadoras y los senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa para que cada Secretaría del Gobierno Federal cuenten con una unidad especializada en ciberseguridad, en coordinación con la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con el objetivo de proteger la información digital, redes y programas del Estado mexicano frente a amenazas digitales cada vez más sofisticadas.

La reforma responde al creciente riesgo que representan las amenazas digitales contra instituciones públicas, como lo han demostrado recientes ataques a la Lotería Nacional, la Sedena, Conagua, Pemex y el SAT, lo que evidencia una urgente necesidad de reacción y prevención institucional.

“Las unidades especializadas estarán encargadas de prevenir posibles ataques a instituciones, seguridad en los datos personales e información gubernamental, contener y mitigar riesgos cibernéticos, así como profesionalizar la gestión digital gubernamental y reducir costos por afectaciones tecnológicas”, indicaron los senadores.

De acuerdo con FortiGuard Labs, laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet, tan solo en 2022, México fue blanco de más de 187 mil millones de intentos de ciberataques, colocándose como el país más afectado en América Latina.

Según la última encuesta del INEGI, el 81.2 por ciento de la población de seis años o más utiliza internet y 97.2 millones de personas cuentan con un teléfono celular, lo que obliga al Estado a proteger los datos que las dependencias gubernamentales reciben mediante trámites, formularios y para la obtención de documentos.

La iniciativa, que adiciona un tercer párrafo al artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, también busca evitar que la falta de personal capacitado ponga en riesgo la información crítica, por lo que es necesario contar con un área enfocada en evitar los ataques cibernéticos y otorgar mayor certeza en la labor del gobierno.

Finalmente, los senadores ecologistas reiteraron que su propuesta permitirá reducir costos derivados de ataques, mejorar la prevención, proteger los datos de la ciudadanía y garantizar la operación continua del gobierno. “De esta forma se aumenta la confianza institucional y se moderniza al Estado frente a ataques informáticos cada vez más avanzados”, destacaron.

PROPONE PVEM-CDMX QUE LAS CALLES DE LA CAPITAL SEAN DE PAVIMENTO PERMEABLE PARA APROVECHAR EL AGUA DE LLUVIA

  • Este sistema hace posible que el agua de lluvia se infiltre al subsuelo, ayudando así a la recarga de los mantos acuíferos, afirmó el dirigente local del PVEM, Chucho Sesma

Con el objetivo de aprovechar las intensas lluvias que ha habido en la capital del país, el secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, propuso que el pavimento de las calles y avenidas de la capital del país sea permeable, a fin de captar el agua de lluvia y contribuir a la recarga de los mantos acuíferos en la ciudad.

“Los pavimentos permeables representan una alternativa eficaz para permitir la filtración del agua de lluvia; se trata de un sistema diseñado para su captación y uso. Esta tecnología permite que el agua pluvial se filtre al subsuelo, lo que favorece la recarga de los mantos acuíferos en las zonas urbanas, además de ofrecer beneficios adicionales frente a los pavimentos tradicionales, como la reducción de encharcamientos y la prevención de baches”, explicó el líder ecologista capitalino.

Jesús Sesma destacó que los pavimentos permeables ya tienen dos décadas usándose e instalándose en nuestro país, lo cual ha probado su eficacia y demostrado los nulos costos de mantenimiento. Por ello, afirmó que son una opción sustentable para patios, estacionamientos, calles, avenidas, banquetas y zonas de tránsito externas.

“Es una de las opciones viables y sustentables para impedir que el agua pluvial se siga desperdiciando al irse por las alcantarillas y que ocasione inundaciones que han llegado a afectar de manera grave a colonias de esta ciudad. El concreto permeable es el primer pavimento 100 por ciento filtrable y ecológico en el mundo”, subrayó.

Seguiremos sumando esfuerzos para garantizar la implementación de materiales y tecnologías que permitan la captación de agua de lluvia y contribuyan a la recarga de los mantos acuíferos. Esta iniciativa representa un paso más hacia una ciudad más sustentable y resiliente, donde la cooperación institucional sea clave para lograr resultados concretos en beneficio del medio ambiente y de la ciudadanía.